relojes web gratis

domingo, 27 de febrero de 2011

Tello espera que mil personas encuentren trabajo a través de Rede Coruña Emprega

El Ideal Gallego-2011-02-05-006-f179dd9e
  p. g. l. > a coruña   Emplear a mil personas. Ese es el objetivo que se fija el concejal de Promoción Económica, Henrique Tello, para los próximos meses. ¿Y cómo va a lograr la inserción laboral de un millar de coruñeses? Según explicó el nacionalista, a través de una segunda edición del programa Rede Coruña Emprega, que, a la espera de que se lance una nueva convocatoria de ayudas a través del Fondo Social Europeo en verano, será financiado por parte del gobierno local con una partida que rondará los 600.000 euros.
Así lo indicó el primer teniente de alcalde, que ayer presentó los resultados del primer Rede Coruña Emprega, que llevó a cabo el Servicio Municipal de Empleo entre 2008 y diciembre de 2010, en colaboración con 20 instituciones de la ciudad –empresas, asociaciones, sindicatos, entidades financieras o la Universidad, entre otras–. El programa contó con un presupuesto de dos millones de euros, financiados en un 80% por el Fondo Social Europeo, y el resto por el Ayuntamiento.
Tello aseguró que la implicación de la administración local permitirá que el programa no se pare hasta que se resuelva la segunda convocatoria de ayudas europeas. “Dende agora queremos que sexa algo indefinido”, puntualizó el primer teniente de alcalde. Además de lograr la inserción laboral de 1.000 personas –que, según el nacionalista, si se llega a conseguir esto equivaldría a la reducción del 5% del paro de diciembre de 2020–, el Servicio Municipal de Empleo se fija otros tres objetivos: atender a 2.000 personas, crear 1.650 itinerarios personalizados de inserción laboral en función de las necesidades de las empresas y ofertar 50.000 horas de prácticas en empresas.

Primeros resultados > Los retos que se plantea la Concejalía de Promoción Económica se apoyan en los resultados de la primera edición del programa, que tenía como objetivo detectar las oportunidades de empleo que había en A Coruña y realizar una formación adecuada a las necesidades de estos trabajos. De esta forma se logró la inserción laboral de 117 personas 39 hombres y 78 mujeres, lo que equivale a un 52,2 de los participantes en los cursos que se ofertaron a lo largo de estos dos años.
El programa permitió el desarrollo de 18 itinerarios de inserción laboral, que lograron finalizar con éxito 224 personas, es decir, un 83% de los participantes. Por sectores, el sociosanitario –ayuda a domicilio, discapacidad,...– fue en el que se alcanzó un mayor porcentaje de inclusión, con un 86%. A continuación, se situaron las actividades administrativas y los servicios auxiliares, con un 67; los empleos relacionados con las energías renovables, con un 50%; la fabricación mecánica, 50%, y el transporte adaptado y asistido, con un 43%.
El nacionalista explicó que otro de los logros de la Rede Coruña Emprega fue la intermediación laboral con las empresas. A lo largo de estos dos años, el programa facilitó el establecimiento de contactos con 166 empresas, con las que se firmaron 65 convencios de colaboración y 223 prácticas.
Además, el concejal de Promoción Económica indicó que, a través de esta iniciativa, se realizó un análisis de la situación de los servicios de apoyo a la búsqueda de empleo en la ciudad, así como un estudio sobre el impacto del empleo en el Puerto Exterior, que presentará “en breve”, en compañía del rector de la Universidad, José María Barja.

No hay comentarios:

Publicar un comentario